ROMUALDO IBÁÑEZ
  • Eventos científicos
  • Contacto
  • Bio
  • CV
  • DPCE
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
    • Capítulos de libros
31 agosto, 2020

Convocatoria Doctorado en Lingüística PUCV 2021

Convocatoria Doctorado en Lingüística PUCV 2021
31 agosto, 2020
El programa de Doctorado en Lingüística abre su convocatoria 2021 desde el 28 de agosto hasta el 20 de noviembre. Sé parte de este doctorado, líder a nivel nacional y con gran posicionamiento en Latinoamérica.

Creado en el año 1993, el Doctorado en Lingüística del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ILCL), se constituye en un programa de postgrado que forma investigadores capaces de desarrollar, aplicar y divulgar conocimientos de vanguardia. Para ello, y desde una conceptualización moderna del estudio del lenguaje, el programa integra disciplinas como la psicolingüística, el análisis del discurso, la lingüística computacional, la lingüística del texto, la lingüística de corpus, entre otras.

Durante sus 27 años de existencia, el programa ha graduado a más de 60 doctores, quienes hoy en día se encuentran trabajando en instituciones chilenas o extranjeras y realizan investigación de vanguardia orientada a resolver problemáticas tanto teóricas como aplicadas. El doctorado cuenta con 7 años de acreditación (2013-2020) y actualmente se encuentra en proceso de reacreditación.

Agradeceremos dar difusión

FECHA POSTULACIÓN: Envío de documentación entre el 28 de agosto y 20 de noviembre

INICIO DE CLASES: Marzo 2021

DIRECTOR PROGRAMA: Dr. Romualdo Ibáñez Orellana

CONTACTO: postgradoling@pucv.cl

POSTULACIÓN: Para postular al doctorado, ingresa al siguiente enlace: http://www.ilcl.ucv.cl/convocatoria-doctorado-en-linguistica-2021/

PLAN DE ESTUDIO Y DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: http://www.ilcl.ucv.cl/postgrados/docling/

BECAS:

  • ANID: https://www.anid.cl/ejes-estrategicos/capital-humano/servicios-postulantes/oferta-becas/
  • AUIP: http://www.auip.org/es/becasauip
  • PUCV: https://www.pucv.cl/uuaa/vriea/becas-de-postgrado/2016-08-12/160610.html
Artículo anteriorConferencia "El sistema arText: Una herramienta tecnológica que ayuda a redactar textos de ámbitos especializados en español"Artículo siguiente Coloquio Internacional de Español como Lengua EXTRANJERA PUCV 2020: “Perspectivas y Proyecciones en Metodología e Investigación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos eventos

Jornada “Eye-tracking y comprensión de textos escritos: desafíos, ventajas y proyecciones»25 noviembre, 2022
CONVOCATORIA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA 2023 – PUCV4 noviembre, 2022
Convocatoria 2023 Magíster en Lingüística Aplicada – PUCV17 octubre, 2022

Etiquetas

2019 aled centro de linguistica aplicada concurso conicyt cuba doctorado Eventos fondecyt lingüística magister postdoctorado pucv santiago de cuba simposio internacional de comunicación social VII Taller Internacional a la Enseñanza de las Disciplinas Humanísticas wopatec x encuentro nacional de estudios del discurso

ROMUALDO IBÁÑEZ

Contacto

El Bosque 1290
Viña del Mar, Chile.
+56 32 227 4408
romualdo.ibanez@pucv.cl

Últimos Eventos

Jornada “Eye-tracking y comprensión de textos escritos: desafíos, ventajas y proyecciones»25 noviembre, 2022
CONVOCATORIA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA 2023 – PUCV4 noviembre, 2022
Convocatoria 2023 Magíster en Lingüística Aplicada – PUCV17 octubre, 2022
Romualdo Ibáñez © 2021