ROMUALDO IBÁÑEZ
  • Eventos científicos
  • Contacto
  • Bio
  • CV
  • DPCE
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
    • Capítulos de libros
10 julio, 2019

Diversity and Prediction in Language Processing: Influences of Speaker, Register, and Experimental Method (Workshop at DGfS 2020)

Diversity and Prediction in Language Processing: Influences of Speaker, Register, and Experimental Method (Workshop at DGfS 2020)
10 julio, 2019

Dentro de la 42° junta anual de la Sociedad Lingüística Alemana, se enmarca el workshop «Diversity and Prediction in Language Processing: Influences of Speaker, Register, and Experimental Method». Este evento se desarrollará entre el 4 y el 6 de marzo de 2020 en Hamburgo, Alemania.

La predicción juega un rol central en las teorías del procesamiento del lenguaje y se asume su influencia tanto en la velocidad como en la precisión del procesamiento. Hay trabajos que examinan la influencia de la diversidad lingüística y experimental en la predicción. Para un mejor entendimiento de la predicción, invitamos a los investigadores de todas las corrientes de lingüística empírico/experimental a examinar tres facetas del procesamiento del lenguaje:

  1. Diversidad intra e interindividual: Usualmente explorada en comparaciones de grupo (ej: mono vs. multilingües), la diversidad intra e interindividual permanece poco estudiada. ¿Cómo los usuarios de una lengua difieren en sus habilidades y estrategias predictivas? y ¿Cómo estas están permeadas por las influencias culturales o biológicas?
  2. Diversidad de estilos: A pesar de los llamados por utilizar estímulos más naturales, la mayoría de la investigación en el procesamiento del lenguaje sigue enfocada en oraciones compuestas en lengua estándar muy restringidas y controladas. ¿Cómo las predicciones son afectadas por aspectos extra y metalingüísticos del contexto, como el registro, el género o el acento del hablante?
  3. Diversidad metodológica: Hoy en día, una amplia variedad de métodos empíricos está disponible. Sin embargo, la mayoría de los estudios utiliza una o dos. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentamos cuando integramos múltiples aproximaciones para examinar la diversidad lingüística en la capacidad predictiva humana? ¿Qué tanta de esta diversidad pueden abarcar nuestros métodos?

El plazo para enviar resúmenes finaliza el 15 de agosto de 2019. Los trabajos deben enviarse en formato PDF al siguiente enlace. Para más información sobre el evento, acceder al sitio de LinguistList.

Artículo anteriorIII Conferencia Internacional Sobre Análisis de Corpus del Discurso AcadémicoArtículo siguiente Convocatoria Doctorado en Lingüística PUCV 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos eventos

Jornada “Eye-tracking y comprensión de textos escritos: desafíos, ventajas y proyecciones»25 noviembre, 2022
CONVOCATORIA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA 2023 – PUCV4 noviembre, 2022
Convocatoria 2023 Magíster en Lingüística Aplicada – PUCV17 octubre, 2022

Etiquetas

2019 aled centro de linguistica aplicada concurso conicyt cuba doctorado Eventos fondecyt lingüística magister postdoctorado pucv santiago de cuba simposio internacional de comunicación social VII Taller Internacional a la Enseñanza de las Disciplinas Humanísticas wopatec x encuentro nacional de estudios del discurso

ROMUALDO IBÁÑEZ

Contacto

El Bosque 1290
Viña del Mar, Chile.
+56 32 227 4408
romualdo.ibanez@pucv.cl

Últimos Eventos

Jornada “Eye-tracking y comprensión de textos escritos: desafíos, ventajas y proyecciones»25 noviembre, 2022
CONVOCATORIA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA 2023 – PUCV4 noviembre, 2022
Convocatoria 2023 Magíster en Lingüística Aplicada – PUCV17 octubre, 2022
Romualdo Ibáñez © 2021