ROMUALDO IBÁÑEZ
  • Eventos científicos
  • Contacto
  • Bio
  • CV
  • DPCE
  • Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos
    • Capítulos de libros
28 abril, 2023

Coloquio “Nuevas perspectivas en la convergencia entre la lingüística y la inteligencia artificial”

Coloquio “Nuevas perspectivas en la convergencia entre la lingüística y la inteligencia artificial”
28 abril, 2023

Los programas de Postgrados en Lingüística del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tienen agrado de invitarle a la Inauguración del Año Académico 2023, el cual se llevará a cabo el próximo viernes 28 de abril a las 12:00 hrs. en el Aula Media, del Campus Sausalito. Para tal ocasión se celebrará el Coloquio “Nuevas perspectivas en la convergencia entre la lingüística y la inteligencia artificial”.

Exponen:
Ricardo Martínez-Gamboa (Santiago de Chile, 1969) es PhD en Lingüística por la PUCV, y MSc en Estudios Cognitivos y Licenciado en Lingüística por la Universidad de Chile. Se desempeña como Profesor Asociado Jornada Regular en la Escuela de Literatura Creativa de la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP donde es miembro de CICLOS. Es autor del libro «Clásicos AM: una historia de la Balada Romántica Latinoamericana» (Planeta, 2019) y ha sido columnista o panelista musical en medios como Las Últimas Noticias, La Tercera, Super45, Pániko, INTERFERENCIA y radio ADN (con la sección «Letra y Música») actualmente (2023-2025) es Investigador Responsable del Fondecyt Iniciación N°11230032 que indaga en las relaciones desde la Lingüística Computacional entre la polaridad (Sentiment Analysis) y la métrica en un corpus masivo de poemas chilenos de los siglos XIX a XXI.

Héctor Allende-Cid (Valparaíso, Chile, 1983) es Doctor en Ingeniería Informática, Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática e Ingeniero Civil Informático de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile. Actualmente tiene el cargo de Profesor Auxiliar en la Escuela de Ingeniería Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sus áreas de investigación son Machine Learning, Análisis de Series de Tiempo y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN). Es ex-presidente de la Asociación Chilena de Reconocimiento de Patrones (AChiRP). Entre sus principales intereses en PLN está el análisis de textos médicos, donde desarrolla modelos para predecir mortalidad y diagnóstico médico a partir de las notas de ingreso de médicos y enfermeras.

Modera:

Pedro Alfaro Faccio, profesor adjunto y Coordinador del Departamento de Lingüística del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Artículo anteriorJornada “Eye-tracking y comprensión de textos escritos: desafíos, ventajas y proyecciones"

Últimos eventos

Coloquio “Nuevas perspectivas en la convergencia entre la lingüística y la inteligencia artificial”28 abril, 2023
Jornada “Eye-tracking y comprensión de textos escritos: desafíos, ventajas y proyecciones»25 noviembre, 2022
CONVOCATORIA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA 2023 – PUCV4 noviembre, 2022

Etiquetas

2019 aled centro de linguistica aplicada concurso conicyt cuba doctorado Eventos fondecyt lingüística magister postdoctorado pucv santiago de cuba simposio internacional de comunicación social VII Taller Internacional a la Enseñanza de las Disciplinas Humanísticas wopatec x encuentro nacional de estudios del discurso

ROMUALDO IBÁÑEZ

Contacto

El Bosque 1290
Viña del Mar, Chile.
+56 32 227 4408
romualdo.ibanez@pucv.cl

Últimos Eventos

Coloquio “Nuevas perspectivas en la convergencia entre la lingüística y la inteligencia artificial”28 abril, 2023
Jornada “Eye-tracking y comprensión de textos escritos: desafíos, ventajas y proyecciones»25 noviembre, 2022
CONVOCATORIA DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA 2023 – PUCV4 noviembre, 2022
Romualdo Ibáñez © 2021